domingo, 21 de noviembre de 2010

ley de la masa

Ley de masas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La ley de masas o ley de acción de masas establece que para una reacción química reversible en equilibrio a una temperatura constante, una relación determinada de concentraciones de reactivos y productos, tienen un valor constante. La ley fue enunciada en 1867 por Guldberg y Waage, y debe su nombre al concepto de masa activa, lo que posteriormente se conoció como concentración.[1]
En una reacción química elemental y homogénea,[2] cuando el cambio de energía libre de Gibbs ΔG = 0 debe cumplirse que
\frac{  [X_{k+1}]^{v_{k+1}}   ... [X_{m}]^{v_{m}} }{[X_{l}]^{v_{l}}   ... [X_{k}]^{v_{k}} }= K_{eq}
en equilibrio donde la constante de equilibrio Keq
K_{eq}\equiv e^{-\Delta G^{0}/k_{B}T}


[editar] Referencias y notas

  1. Morcillo, Jesús (1989). Temas básicos de química (2ª edición). Alhambra Universidad. p. 220-221. ISBN 9788420507828. 
  2. En reacciones heterogéneas, en las que parte de los reactivos estén en fases diferentes, la ley no tiene por qué cumplirse, puesto que la reacción sólo tiene lugar en la superficie de contacto. En las reacciones complejas, con varias etapas intermedias elementales, en general tampoco se cumplirá esta ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario